
Tejiendo proyectos especiales: ¡Qué tensión!
Estas semanas, he tenido poco tiempo para tejer mi chal Regina Marie…

La ola de frío me ha obligado a tejer unos gorros muy monos para mis hijos… Y es que cuando a una tejedora se le pide una prenda determinada, con elección hecha ya de colores y teniendo claro lo que uno quiere… ¡¡no se puede resistir!!
¿Y vosotros? ¿A que tipo de peticiones no os podéis resistir?
Y ese ha sido mi caso… mi hijo de 7 años vino con la nariz roja del cole un día, después de haberle cortado muuuuucho muchisimo el pelo, y me dijo -«Mamá, ¿por que a mi no me has hecho un gorro?«-. Y después de un rato decidió que lo quería naranja y azul. Un proyecto, fácil, rápido, pequeño… «Esto lo hago yo enseguida». Bueno, para no aburriros, concluiré que al final salió, ¡¡monísimo que ha quedado!!! El resultado lo podéis ver en mi instagram, si os interesa (@nana_labores).
Pero lo importante del caso es que a ese encargo le siguió otro… y luego otro…
Y mientras tanto mi chal me miraba desde la mesilla con cara de reproche…
-«Es que ya no tienes tiempo para mi…«-
Ains… Pues es cierto, ¡¡pero no por falta de ganas!!

Por fin encontré el momento. Pero algo había que no me dejaba avanzar. No sé si os lo había llegado a contar en el post anterior, pero había empezado con unas agujas del 3,5 mm., y dejando los puntos en espera en una aguja circular de 3,5mm. también.
Pero después de que mi labor me mirase desde la mesilla durante unos cuanto días seguidos, no me acababa de convencer. No sé… demasiado pegado todo, no se identifica el dibujo… los agujeros son muy pequeños… no estoy segura… Y entonces se me ocurrió cambiar el de tensión, es decir, cambiar el grosor de la aguja.
Volví a empezar, con una aguja mas grande. De 4,5 mm. Esta vez tardé un poco menos… es lo que tiene haberse pegado con el patrón una vez ya antes… Por que con los patrones hay que pegarse, leerlos, entenderlos, hacer anotaciones al margen… intentar lo que pone y apañar lo que no entiendes para ver como queda. ¡¡Y solo después puedes arrancar la labor!!
Vamos, lo que sería hacer una muestra. Aunque a la mayoría no nos apetece hacerla… Parece que lo de las muestras está prohibido, sobretodo cuando cogemos un poco de experiencia con el punto… ¿os pasa a vosotros?
¿tenéis tantas ganas de empezar la prenda que os saltáis todas las lecturas previas (incluidas las recomendaciones), las muestras, los consejos…?
Pues si, ese es mi caso, me salté las muestras y por supuesto no me leí las recomendaciones que ponía en el patrón como «consejos de elaboración». Después de 2 años esperándome en el cajón, ¡¡mi lana me pedía ACCIÓN!!
Y ahí estábamos, mi lana, mi patrón, mi radio y yo… Mano a mano… buscando una tensión que me gustara más… que me convenciera…
De nuevo hice 2 ciclos de repetición del patrón…

-«Mmmmm… Esto toma otro color, mas extenso, mas abierto, más… más…
Aún no me convence«-.
No tenía claro si quería más definición pero más compacto o un poco menos de definición pero mas abierto… Así que pedí opinión a mi familia. Extendí un poco las prendas como si estuviesen bloqueadas, y le pregunte a mi marido y mi hija mayor que les parecía. ¡Y sorprendentemente hubo unanimidad! Se quedaron los dos con el nuevo.

Pero es que a mi no me convencía todavía, no lo tenía claro… -«Igual si pruebo la aguja intermedia…«-. -«Pero no puede ser que solo medio punto de diferencia hagan cambiar tanto a una prenda… «-. -«Tiene que haber algo más, algo que he pasado por alto…«-. Y entonces no me quedó más remedio que volver atrás, olvidar mis prisas y mis ganas por avanzar… Total, ya había hecho la muestra 2 veces así que… Hay que leerse todo el patrón, recomendaciones incluidas antes de empezar.
Y entonces lo ví… -» […]Yo sugiero que lo haga con una aguja de un número o dos mayor que la que usará para el cuerpo del chal.[…] «-. Ahí está… no me lo puedo creer… esto me pasa por no leer…

Así que busqué unas nuevas agujas, de medio punto más. De 5 mm. (en numeración europea). Y vuelta a empezar.
Siempre me ha picado la curiosidad del porque de la diferencia entre la numeración americana y la del resto del mundo… ¿Alguno sabéis a que se debe?
Y lo conseguí, ya he decidido mi tensión final… sobretodo teniendo en cuenta que quiero hacerlo más grande que el patrón original…
Ahora solo hay que avanzar… ¡A POR ELLO! Esperando que no haya más olas de frío ni peticiones de encargos en las que recaer, ni cambios de tensión…
¿Que os parece? ¿con que tensión os habríais quedado vosotros?
¿Hacéis las muestras? ¿Leéis el patrón al detalle antes de comenzar? ¿O vais e cabeza al esquema para empezar cuanto antes?
¿Bloqueáis las muestras para tomar una decisión? ¿Pedís opinión? ¿A quién?
¡¡Dejadme vuestros comentarios!! ¡¡Que estoy deseando saber como lo hacéis!! También podéis enviarme vuestras dudas, observaciones y críticas a mi correo: nana.labores@gmail.com
Y ahora que lo pienso… ¿Estáis tejiendo el chal a la vez que yo?
4 Comments